SE GARANTIZARÁ QUE EL PRESUPUESTO A LA ATENCIÓN A PACIENTES CON CÁNCER, NO SEA MENOR A LAS ASIGNACIONES DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR, EN COMISIONES APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE SALUD DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ: DIP. FRINNÉ AZUARA YÁRZABAL

Integrantes de las comisiones unidas de Salud y Asistencia Social; y Hacienda del Estado de la LXIV Legislatura, aprobaron las reformas a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, para que el presupuesto para la atención del cáncer no sea menor a las asignaciones del ejercicio fiscal anterior.

La diputada Frinné Azuara Yarzabal, señaló la importancia de asegurar la atención a los pacientes de cáncer en la entidad, por lo cual no debe haber una disminución presupuestal para este fin.

“Si bien creo que hay la voluntad  política tanto del Estado como federación en relación al presupuesto en la atención al cáncer, es importante que desde el Congreso del Estado haya un señalamiento y que no permitamos que exista una reducción del presupuesto para la atención del cáncer en todos los niveles, prevención, detección, atención, quimioterapias para todos los pacientes”.

Aprueban propuesta para atender drenajes y vialidades en Villa de Pozos

La Comisión de Obras y Alumbrado Público del Concejo Municipal aprobó por unanimidad una iniciativa presentada por el concejal Dante Alan, enfocada en resolver problemas urgentes de infraestructura en la delegación de Villa de Pozos.

La propuesta contempla dos acciones clave: reparación de drenajes colapsados en diversas colonias, situación que ha provocado afectaciones constantes y la rehabilitación integral del Camino a Santa Rita y de la calle Galeana, vialidades con alto tránsito que actualmente presentan un marcado deterioro.

Nuevas rutas aéreas conectarán SLP con Texas

Como resultado de las gestiones del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, a partir del próximo 4 de julio entrarán en operación nuevas rutas aéreas que conectarán directamente a la entidad con tres de las principales ciudades del estado de Texas: Dallas, Houston y San Antonio, a través de la aerolínea Volaris.

Esta ampliación de la conectividad aérea representa un paso clave en el impulso al desarrollo económico y turístico del Estado, fortaleciendo los lazos con la comunidad potosina en Estados Unidos y facilitando el intercambio comercial y familiar.