Sheinbaum y Landau conversan sobre relación México y EU

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que este miércoles 11 de junio, en la reunión con Christopher Landau, subsecretario del Departamento Estado de Estados Unidos (EU)conversaron sobre diversos temas de la relación México-Estados Unidos.

En la reunión privada estuvieron Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, así como Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores.

Profeco revela cómo ahorrar energía eléctrica en el hogar

 

Durante la temporada de calor, el uso de aparatos eléctricos como ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores se incrementa, provocando un alza en el consumo de energía eléctrica. Con el objetivo de ayudar a los hogares a reducir el gasto en sus recibos de luz, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió en su edición de junio de la Revista del Consumidor una serie de recomendaciones prácticas para ahorrar electricidad.

LO MAS RELEVANTE

BUSCAN GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS Y PRESTACIONES DE LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN A MIGRANTES: DIP. MARCELINO RIVERA HERNÁNDEZ, EN COMISIONES APROBARON REFORMAS A LA LEY DE ATENCIÓN Y APOYO A MIGRANTES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

La Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por la Diputada Brisseire Sánchez López, mediante la que promueve adicionar la fracción V al artículo 10 de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí, que busca el acceso a servicios y prestaciones de los programas de atención a migrantes, así como garantizar en todo momento el respeto y protección de sus derechos humanos.

El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, diputado Marcelino Rivera Hernández, explicó que el dictamen se aprueba en razón de visibilizar la actividad migrante que se presenta en el estado.

“Lo que nos lleva a prestar atención, es que, dentro de estos grupos de migración, se encuentra un sector aún más vulnerable, que sin lugar a dudas requiere de atención prioritaria,  que son: las niñas, niños y adolescentes, que se convierten en el sector de mayor riesgo; lo que se apoya con el dato, el que emite el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), que de manera anual transitan más de 80 mil núcleos familiares migrantes”.

PARLAMENTO DE NIÑAS Y NIÑOS

El Congreso del Estado interesado en el desarrollo educativo creo el parlamento para las niñas y los niños que puedan expresar sus opiniones, propuestas y preocupaciones sobre temas relevantes para su comunidad y la sociedad en general.

ESCUCHA Y MIRA NUESTRAS ULTIMAS EMISIONES